Bienvenida

Pensando en mejorar nuestra atención, hemos instaurado este nuevo portal de comunicación abierta y rápida con los usuarios del Cesfam Santa Rosa.



Bienvenido al Centro de Salud Familiar de la Municipalidad de Temuco

Un gran y multidisciplinario equipo de salud, le brindarán la mejor atención, a usted y su familia.

¿Cómo funciona el Cesfam Santa Rosa?

La población a cargo del Centro se subdivide en dos sectores, identificados como Sector 1 en color azul y sector 2 en color verde. Cada sector cuenta con un Equipo multiprofesional, así cada persona y su familia será atendida por el mismo equipo, que se preocupará de diagnosticar y dar tratamiento a sus eventuales enfermedades, pero también entregarle elementos de prevención y promoción de su salud.

¿Qué es un Cesfam?

Es un modelo que se centra en la persona e intenta cambiar la forma tradicional de dar respuesta a los problemas de salud, considerando a las personas y a sus familias en el medio en que viven y no sólo cuando están enfermas.

¿Por qué es importante que te inscribas en el Cesfam Santa Rosa?

Porque podrás acceder a todas las atenciones de salud que ofrecemos, y de ser necesario, a través de éste Cesfam, podrás obtener atención de otros especialistas en la red del Servicio de Salud Araucanía y de la Universidad Mayor:

Atención médica , dental, nutrición, kinésica y psicológica.

Atención de pacientes crónicos portadores de Hipertensión Arterial, Diabetes, Asma bronquial, etc.

Atención de la mujer por equipo de Matronas.

Atención infantil por Pediatra, Enfermera, Kinesióloga, Nutricionista y Parvularia.

Vacunatorio

Laboratorio.

Farmacia.

SAPU.

Entrega de leche y alimentos.

¿Cómo inscribirse en el Cesfam?

Acercarse a la oficina de inscripción, en horario de 9°° a 13°° horas.

En el plano de orientación de la planta física, ubique la oficina y traiga la siguiente documentación:

Carnet de identidad.

Tarjeta de Fonasa.


En caso de no contar con previsión, una Asistente Social le realizará el trámite.

Horarios de Atención Programas y Servicios


Horas para Médico
Desde las 8°° horas, en ventanilla de Some.
Dos ventanillas habilitadas, para sector 1 y 2.
Atención médica de Lunes a Viernes, en jornada de la mañana y tarde.
Horario de extensión, de 17 a 19 horas. 

Horas Dentista
En oficina de informaciones, se dan horas para lo siguiente:
-          Extracciones y examen odontológico general.
-          Auge de los 6 y 60 años.
-            Horas para composite (tapaduras)

Horas Psicólogo
Secretaría: de 8°° a 12°° horas y de 14°° a 16.30 horas, en oficina 11.
Horas Matrona
De 8°° a 13.30 hrs y de 14°° a 16.48 horas,
Campaña de PAP. Pida su hora de atención.
Horas Asistente Social
Horario de atención de público, sólo en las mañanas.
Horas se entregan desde las 8°° horas, en ventanilla de Some.

Horas Programa ERA  (enfermedad respiratoria del adulto)
Horas desde las 8°° a 16.48 horas, solicitar hora en ventanilla de Some.

Dr. Romina Tenorio

Kinesióloga Sra. Cynthia Fuentes
Enfermera Alejandra Silva
Horas Programa IRA  (infección respiratoria aguda en niños)
De las 8°° a 13.30 horas y de 14°° a 17.00 horas.
Horario de extensión por Campaña de Invierno.
Horas desde las 8°° a 16.48 horas en ventanilla de Some, siempre con derivación de médico.
Niños derivados del Servicio de Urgencia del Hospital H.H. deben sacar hora para médico y kinesióloga.

Control de Niño Sano
Solicitud de horas Enfermera, desde las 8°° a 13.00 horas y de 14°° a 16.30 horas, en ventanilla de oficina 25.
Solicitud de horas para Rx de caderas, en ventanilla de Some.
Solicitud de horas Nutricionista infantil, en ventanilla de oficina 25.

Los dos últimos días hábiles del mes, no hay atención de pacientes por estadística.
Último día del mes, no hay entrega de leche por estadística.

Control Programa Cardiovascular
En oficina 30, en horario de 8°° a 12°° y de 14°° a 16°° horas, solicite hora para:
-          Examen preventivo del adulto (EMP), pacientes entre los 20 y 64 años.
-          Examen preventivo del Adulto Mayor (EMPAM), pacientes mayores desde los 65 años.

En horario de 9°° a 13°° hrs y de 14.30 a 16°° hrs, horas para control cardiovascular (Médico, Enfermera, Nutricionista), cambios de hora y entrega de alimentos del adulto mayor.

Horario de entrega de recetas pacientes crónicos, en horario de 12°° a 13°° hrs y de 16°° a 17°° hrs.


Programa de Atención Domiciliaria
En oficina 54, en horario de 8°° a 9°° horas, atención de público.

Laboratorio
Retiro de exámenes, desde las 10.30 a 16.15 horas.
Toma de muestra, desde las 8°° hrs.
Los días Lunes, Jueves, Viernes y Sábados, tienen prioridad de atención los pacientes que tienen el examen Test de Tolerancia a la Glucosa (examen del limón), ya que debido a este examen los pacientes deben permanecer en el establecimiento alrededor de tres horas.
SAPU
Horario de atención desde las 17°° hrs.
Ingresos se realizan con carnet de identidad, previsión y carnet de control, en caso de ser portador de enfermedad crónica.
Pacientes menores de 18 años y adultos mayores, pasarán con acompañante.

Horas  para  Electrocardiograma

Paciente debe portar cédula de identidad, carnet de control y orden médica.

Vacunatorio
Horario continuado desde las 9°° a 16°° horas, en oficina 23.
Pacientes deben portar carnet de control.
En el caso de vacuna antirrábica y vacuna toxoide diftérico tetánico, los pacientes deben llevar cédula de identidad.


Entrega de Leche y Alimentos
Sólo en las mañanas, en horario de 9°° a 13°° horas, oficina 15.
Se entregará leche en jornada de la tarde, si su niño tiene hora de control de niño sano.
Leche se entregará, con controles de salud y vacunas al día.
Último día hábil del mes, no se entrega leche, por estadística mensual.