Bienvenida

Pensando en mejorar nuestra atención, hemos instaurado este nuevo portal de comunicación abierta y rápida con los usuarios del Cesfam Santa Rosa.



Bienvenido al Centro de Salud Familiar de la Municipalidad de Temuco

Un gran y multidisciplinario equipo de salud, le brindarán la mejor atención, a usted y su familia.

¿Cómo funciona el Cesfam Santa Rosa?

La población a cargo del Centro se subdivide en dos sectores, identificados como Sector 1 en color azul y sector 2 en color verde. Cada sector cuenta con un Equipo multiprofesional, así cada persona y su familia será atendida por el mismo equipo, que se preocupará de diagnosticar y dar tratamiento a sus eventuales enfermedades, pero también entregarle elementos de prevención y promoción de su salud.

¿Qué es un Cesfam?

Es un modelo que se centra en la persona e intenta cambiar la forma tradicional de dar respuesta a los problemas de salud, considerando a las personas y a sus familias en el medio en que viven y no sólo cuando están enfermas.

¿Por qué es importante que te inscribas en el Cesfam Santa Rosa?

Porque podrás acceder a todas las atenciones de salud que ofrecemos, y de ser necesario, a través de éste Cesfam, podrás obtener atención de otros especialistas en la red del Servicio de Salud Araucanía y de la Universidad Mayor:

Atención médica , dental, nutrición, kinésica y psicológica.

Atención de pacientes crónicos portadores de Hipertensión Arterial, Diabetes, Asma bronquial, etc.

Atención de la mujer por equipo de Matronas.

Atención infantil por Pediatra, Enfermera, Kinesióloga, Nutricionista y Parvularia.

Vacunatorio

Laboratorio.

Farmacia.

SAPU.

Entrega de leche y alimentos.

¿Cómo inscribirse en el Cesfam?

Acercarse a la oficina de inscripción, en horario de 9°° a 13°° horas.

En el plano de orientación de la planta física, ubique la oficina y traiga la siguiente documentación:

Carnet de identidad.

Tarjeta de Fonasa.


En caso de no contar con previsión, una Asistente Social le realizará el trámite.

jueves, 7 de mayo de 2015

VACUNACIÓN INFLUENZA 2015


El Ministerio de Salud inició la Campaña de Vacunación contra la Influenza.
La campaña de vacunación es de carácter gratuito para todas las personas de los grupos objetivo, sean beneficiarios de FONASA o ISAPRE, independiente del vacunatorio al que acudan.
Grupos a ser vacunados
  • Niños y niñas de 6 meses hasta los 5 años
  • Adultos mayores desde los 65 años
  • Enfermos crónicos de 2 a 64 años
  • Embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación
El MINSAL adquirió las vacunas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para el hemisferio sur, que otorga protección contra las cepas del virus influenza que se espera sean las predominantes durante este invierno.
Es importante señalar que el objetivo de la vacuna es que la enfermedad se presente de manera más suave y de este modo, evitar complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte.
A diferencia del resfrío común, que es una enfermedad leve, de corta duración y que cede espontáneamente, la sintomatología de la influenza se puede prolongar en el tiempo y una de sus complicaciones puede ser la neumonía, que en algunos pacientes, sobre todo adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y niños y niñas entre 6 meses a 5 años, puede ser muy grave e incluso provocar  la muerte.

¿Dónde vacunarse en Cesfam Santa Rosa?

Adultos: Oficina 13 (box de preparación de pacientes, en horario de 9.30 a 16.00 horas

Niños: Box de Vacunatorio oficina 24

No hay comentarios: